viernes, 27 de marzo de 2015

Actividades en casa para el martes 31 de Marzo


Realizar
Actividades 31, 32, 33, 34 FICHA 70
Ejercicio 44
(p. 40) +
Hoja vector velocidad media.
25, 26 (p.37)

viernes, 20 de marzo de 2015

27 de marzo: RECUPERACIÓN FORMULACIÓN INORGÁNICA

Actividades en casa para el martes 24 de Marzo:
   Realizar "HOJA VECTOR DE POSICIÓN"
   Realizar ejercicio 5 (p. 29)

lunes, 16 de marzo de 2015

Actividades en casa para el martes 17 de Marzo.

Realizar Ejercicios  sobre química del carbono: correspondientes a la FICHA excepto los marcados X
        +   Ejercicios "reacciones con reativo limitante"  26, 25, 27 (p. 302)
        +   Ejercicios "reacciones con sustancias en disolución" 29, 30 p. (303)

viernes, 13 de marzo de 2015

OBJETIVOS PRUEBA GLOBAL QUÍMICA: 19 DE Marzo.



AUTOEVALUACIÓN INDIVIDUAL

Nombre del alumno: Grupo: 1º Bto F y Q
Nombre del equipo: Unidad: “Prueba global de Química
¿He conseguido los objetivos de la unidad?
Necesito mejorar
Bastante bien
Muy bien
Mismos objetivos de la 2ª Prueba, y además …












  • Estructura del átomo. Experiencias que evidencian la naturaleza eléctrica de la materia: Electrólisis/Radiactividad/Tubos de descarga/“Experimento de Millikan”/Rayos canales
(Indicar Dispositivo experimental, observaciones
y conclusiones)
















Experimento de la lámina de oro: Dispositivo
experimental, observaciones.
Modelo de Rutherford”.
  • Modelo.
  • Limitaciones del modelo de Rutherford.




























Isótopos”.
  • Cómo se determina la masa de los átomos.
  • Definir isótopos.
El neutrón”.
  • Determinación de Moseley.
  • Existencia del neutrón.
















- “Magnitudes atómicas”
A partir de Z y A determinar el nº de electrones, protones y neutrones ó a la inversa, escribir la notación isotópica.
Realizar ejemplo 1 (p.235)
- Distinguir entre Masa isotópica/Masa atómica.














Espectros atómicos de emisión
- “Espectros atómicos de emisión”
- Características
Modelo atómico de Bohr












Limitaciones del modelo de Bohr: espectros.
Limitaciones teóricas:
  • Dualidad onda-partícula. (mic. electrónico)
  • Principio de indeterminación
















Modelo mecano-cuántico del átomo (p. 240)
Definición de orbital












Números cuánticos:(Nombre/símbolo/significado/valores)














Combinaciones posibles de números cuánticos (orbitales) (esquema entregado en clase)


















Configuraciones electrónicas (Qué es) (p. 242)
Escribir configuraciones electrónicasejemplo 4
(p.242)












Relación entre estructura electrónica y tabla periódica” Caracterizar cada grupo ó familia de la tabla periódica según su configuración electrónica.
Indicar periodo y grupo a partir de la configuración electrónica.(ejercicio 20 p.240)












Propiedades periódicas”:
  • Definirlas.
  • Indicar como varían en un periodo y en un grupo.
  • Justificar la variación anterior.
  • Ordenar los elementos químicos por sus propiedades a     partir de sus configuración electrónicas












Enlace químico”:
Definir. enlace químico, distancia de enlace y energía de enlace.












Enlace iónico.
Definir enlace iónico.
  • Justificar la formación de un compuesto iónico a partir de las configuración electrónicas de los elementos que lo forman.(Ejercicio 42 p. 287)
  • Propiedades de los compuestos iónicos.












Enlace covalente.
- Definir enlace covalente.
- Justificar la formación de un compuesto.
covalente a partir de las configuraciones electronicas
de los elementos que lo forman: diagrama de Lewis.
(Ejercicio 10 p. 281)












Polarización del enlace covalente:
- Definición de enlace polarizado.Un enlace es tanto más
polarizado …
- Condiciones para que las moléculas resulten
polarizadas.
(Ejercicio 40 p. 287)












Enlaces intermoleculares: en qué consisten y de qué depende su intensidad.
Identificar la presencia de estos enlaces y relacionarlos con los puntos de fusión y ebullición de las sustancias:
Ejercicios 50, 51, 52 (p. 287)












"Hidrocarburos"
(clasificación)
- Formulación y nomenclatura de alcanos, alquenos y
alquinos ramificados.
Ejercicios 11, 12, 13, 14, 15 (p. 341).






Compuestos oxigenados: alcoholes, éteres, aldehidos, cetonas, ácidos carboxílicos y ésteres.
Ejercicios 18, 22 (p. 347)






Definir reacción química y ajustar por tanteo ecuaciones químicas: Ejercicio 1 (p. 290) 3 (p. 293)






Cálculos con ecuaciones químicas: cálculos con masas.
Ejercicios: 8, 10, 11, 12 (p. 297)






Cálculos con ecuaciones químicas: "Cálculos con volúmenes de gases en C.N. y en cualesquiera condiciones"
Ejemplos 4, 5, 7 (p. 298)






Cálculos con ecuaciones químicas: Cálculos con reactivo limitante. Ejemplo 9, completado en clase (p. 302)






Cálculos con ecuaciones químicas: Cálculos con reactivos en disolución. Ejemplo 10, completado en clase (p. 303)







jueves, 12 de marzo de 2015

ACTIVIDADES EN CASA PARA EL VIERNES (13-III-2015)

Realizar Ejercicios  sobre química del carbono: correspondientes a la FICHA excepto los marcados X
        +   Ejercicios "reacciones con reativo limitante"  26, 25, 27 (p. 302)

miércoles, 11 de marzo de 2015

martes, 10 de marzo de 2015

Actividades en casa para el Miércoles 11 de Marzo.

Realizar Ejercicios  sobre reacciones  químicas:
  12 (p.297)
  13, 14, 15, 16 (p. 299)
+
  43, 44  (p. 311)

lunes, 9 de marzo de 2015

jueves, 5 de marzo de 2015

ACTIVIDADES EN CASA PARA EL VIERNES (6-III-2015)

Realizar ejercicios:
Química del carbono
46, 47 (p. 356)
Reacciones químicas
41, 42 (p. 311)
+
Entregar trabajo del trimestre.

miércoles, 4 de marzo de 2015

Actividades en casa para el jueves (5-III-2015)

Ejercicios de reacciones químicas:
 9, 10,11

(p. 297)

Ejercicios de compuestos del carbono.
41(3), 42(2)
(p. 356)

martes, 3 de marzo de 2015

Actividades en casa para el Miércoles 4 de Marzo.

Realizar ejercicios 13, 14, 15 (p.341) (Formular y nombrar alcanos)
             ejercicios 9, 10,11 (p. 297) (Cálculos en masa)